La autoestima: qué es y cómo empezar a cuidarla desde hoy mismo

Categoría:
Nieves Castro

Nieves Castro

Síguenos en redes

'5600Kelvin-Un podcast para curiosos' aborda el concepto de autoestima, una de las competencias emocionales más importantes para ser personas mentalmente sanas

¿Se puede mejorar la autoestima? ¿De qué depende tener una alta o baja autoestima? Si quieres respuestas no puedes dejar de escuchar nuestro nuevo programa. 

‘5600Kelvin-Un podcast para curiosos’ regresa este mes de junio con un dosier principal sobre la autovaloración personal y cómo esta puede condicionar nuestra existencia en función de su mala o buena salud. 

El comunicador, docente y coach Ángel Galán aborda este concepto y te propondrá ejercicios para empezar a tener desde ya una mejor estima sobre ti mism@.

Mujer autoestima

Huesos de aceituna y oro vegetal, nuevas alternativas al plástico

La sostenibilidad del planeta vuelve a ser protagonista en nuestro podcast. Lo hace con un expediente sobre los materiales que se están empleando como alternativa al plástico en la fabricación de mobiliario, complementos o decoración.

La periodista Joaquina Dueñas te descubre el oro vegetal, el capim dourado. Un material muy especial que nos llega desde una zona concreta de Brasil. Su tallo fino y brillante se transforma en delicados objetos de noble apariencia: bolsos, pendientes, pulseras, cestas o lo que llegue a imaginar el artesano. 

Si esto te ha parecido curioso, ¡espera! Entre estos materiales circulares, biodegradables, que no dejan rastro en el planeta o que tienen un menor impacto ecológico, llegan con fuerza los huesos de aceituna para hacer pequeño mobiliario, cuencos o lámparas. Una alternativa conocida como Reolivar y que destaca por su gran versatilidad.

 A estos nuevos materiales se suman otros mucho más conocidos como el esparto o la rafia, que están viviendo una nueva época dorada. La fiebre por estos materiales hay que entenderla dentro de este movimiento creciente para ralentizar el cambio climático y la aniquilación de ecosistemas.

Catástrofes naturales y el fin del mundo: así lo ve el cine

Pero sea como fuere los desafíos generados por esta falta de equilibrio ambiental ha inspirado el mejor cine comercial. Repasaremos como la industria cinematográfica ha retratado desastres naturales de dimensiones épicas y el fin del mundo

El periodista y crítico de cine Leandro Pavón ha confeccionado una lista con los títulos imprescindibles del género de catástrofes que no puedes dejar de ver o volver a ponerte. Hollywood es el rey a la hora de retratar el desastre, pero el cine español también tiene sus guindas. ¿Quieres descubrir nuestra cartelera?

formación de tornado tras granja

Pincha el enlace y disfruta del podcast. 

No olvides comentar y suscribirte en iVoox o Google Podcasts para saber cuándo subimos programa nuevo :-). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes