El tour virtual para empresas, una herramienta que se consolida en tiempos de pandemia

Categoría:
Nieves Castro

Nieves Castro

Síguenos en redes

La Covid-19 dispara la petición de recorridos 3D en distintos sectores de actividad

Recorrer un espacio desde cualquier ángulo y apreciar cada uno de sus detalles sigue siendo posible incluso en tiempos de la Covid-19. El tour virtual se está consolidando como un servicio primordial en todo tipo de ámbitos. 

Profesionales del sector de la restauración, gestores sanitarios, gerentes de tiendas, directores de inmobiliarias o responsables de entornos naturales y culturales están solicitando cada vez más recorridos 3D para poder ofrecer experiencias en remoto a los usuarios.

El fotógrafo, especialista en visitas virtuales y partner de 5600Kelvin, Javi Arquimbau, confirma la tendencia al alza que está teniendo el uso de esta tecnología, asociada a la posibilidad de insertar paneles informativos durante el recorrido para aportar más información al internauta. 

«Aunque siempre ha existido demanda de recorridos virtuales por instalaciones y espacios diferentes, en los momentos actuales cada vez son más las empresas interesadas, relacionadas con todo tipo de actividad: clínicas, restaurantes, inmobiliarias, concesionarios y un largo etcétera», explica Arquimbau.

Pincha en la foto y verás un recorrido por el espacio comercial de Parquet Astorga

Ver las instalaciones preparadas genera confianza en el internauta

¿Pero a qué se debe el creciente interés? El fotógrafo malagueño no titubea. «Muchos responsables de Marketing afirman que en esta época de Covid, el recorrido virtual, al igual que el vídeo corporativo, mejora la percepción que tienen los internautas sobre el negocio, generándoles mayor confianza si ven las instalaciones preparadas», concreta. «En definitiva, -añade- optimiza la visión que un cliente tiene de tu espacio, a la vez que ayuda al posicionamiento para alcanzar nuevos visitantes». 

Especialmente importante es el auge que están experimentando los tours virtuales entre los profesionales de bienes raíces. La atención del sector inmobiliario por este tipo de tecnología no es nueva, pero con las restricciones actuales derivadas de la pandemia se está disparando el interés por ella. 

En este nicho de mercado las ventajas para ayudar a mantener la actividad son evidentes. Estos recorridos alientan las primeras fases de los procesos de compra o arrendamiento de bienes inmuebles respetando los protocolos de seguridad.

Pincha en la foto y verás un recorrido por el espacio comercial de Torcaldent Clínica Dental

Cualquier espacio es candidato para desarrollar una visita virtual

¿Cómo se hace una visita virtual de alta calidad? Mediante la digitalización tridimensional del entorno. Se trata de un proceso llevado a cabo en pocas horas por parte del profesional contratado. ¿El resultado? Cualquier persona podrá andar por todos los rincones de la propiedad e incluso curiosear la mercancía expuesta en los lineales de un comercio desde la comodidad de su casa y utilizando el móvil, la tablet o el ordenador.

Esta herramienta se basa en la toma de fotografías en 360º y su posterior enlazado a través de un software que permitirá al usuario orientar decisiones de compra y visitar inmuebles, recintos comerciales, culturales o naturales, entre otros.

Cualquier espacio es candidato para desarrollar una visita virtual. Para llevar a cabo un recorrido 3D con todas las garantías no se necesita ningún tipo de requisito o preparación especial del recinto. En un máximo de 48 horas el cliente puede tener el recorrido virtual listo para utilizarlo a su conveniencia.

Pincha en la foto y verás un recorrido por el espacio comercial de Clínica Balance

Los recorridos virtuales permiten abrir los espacios sin límite de aforo, 24 horas al día, siete días a la semana

Este tipo de visita en remoto puede anclarse a la web corporativa o ser enviada como archivo adjunto por correo electrónico. ¿Es posible sacarle más jugo? Sí. El tour virtual es una herramienta idónea para el perfil de empresa en Google My Business, porque ayuda a mejorar el posicionamiento web del negocio en cuestión. 

«Lo que se está pidiendo mucho es insertar el recorrido en Google Maps, Google Earth, Google Street View, para que cualquier persona se pueda meter dentro de tu negocio y visitarlo, ayudándote al posicionamiento», remarca el fotógrafo malagueño.

Los recorridos virtuales permiten abrir los espacios sin límite de aforo, 24 horas al día, siete días a la semana, asegurando una estética realista de colores, acabados y detalles. 

E incluso, a través de la tecnología Matterport utilizada por nuestro partner, se puede completar un tour 3D por el espacio en cuestión con las gafas de realidad virtual, generándose una experiencia totalmente inmersiva y llamativa para el usuario.

Te invitamos a que dejes tu comentario y compartas este artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes